Landeshauptstadt Dresden - www.dresden.dehttps://www.dresden.de/es/migracion/initiativas/132010100000105168.php 26.11.2020 14:29:29 Uhr 20.01.2021 15:19:19 Uhr |
|
Formación política
Asociación Comunidad de acción para los derechos del niño y de la mujer (Akifra)
Quienes somos
La Organización Africa es una organización fundada en 2002 en Dresde sin ánimo de lucro para los derechos de los niños y mujeres. El objtivo de la organización es promover iniciativas que mejoren la educación, la salud y el desarrollo de niños y mujeres con desventajas sociales. El concepto de desarrollo político consiste en una cooperación y comunicación larga y directa con organiizaciones locales in Africa para apoyar idias y estrategias en un espacio descentralizado. De momento se apoyan proyectos en Kenia, Tanzania y Uganda. Se realizan proyectos para refugiados en Alemania.
Nuestra propuesta
„MOVE IT“ Festival de cine por los derechos humanos y desaarrollo - (“MOVE IT!“ Filmfestival für Menschenrechte und Entwicklung)
Anualmente toma lugar en noviembre la fiesta de la película para el desarrollo político „MOVE IT“ en el cine Thalia de Dresde. El proyecto representa también medidas de educación de desarrollo político y el festival de cultura cinematográfica en el cual se muestra el arte del cine político y de relevancia social de todo el mundo.
Hablamos alemán, inglés y búlgaro
Asociación Comunidad de acción para los derechos del niño y de la mujer (Akifra)
Dirección para visitas
Aktionsgemeinschaft für Kinder- und Frauenrechte e. V. (Akifra e. V.)
c/o Entwicklungspolitisches Netzwerk Sachsen e. V.
Prießnitzstraße 18
01067 Dresden
Mapa temático de la ciudad
Transporte de cercanías público
Linea de tranvía 11 (EStación Pulsnitzer Straße)
Linea de tranvía 13 (Estación Görlitzer Straße, Nordbad)
Teléfono
0351-42645120
Correo electrónico
info@akifra.org
Sitio web
www.akifra.org
Horarios de apertura
Martes a jueves de 10 m a 4 pm
Correo electrónico
silvia.zimmermann@moveit-festival.de
Sitio web
www.moveit-festival.de
Asociación de Consejo a extranjeros Dresde
Quiénes somos
En 1990 se funda la Asociación de Consejo a extranjeros Dresde „Ausländerrat Dresden e. V.“, que intercede, en Dresde, a favor de los intereses de las personas con un trasfondo migratorio. Su cometido es promover la integración cultural, política y social de los migrantes y reforzar su autorrepresentación. La sede de la asociación, centro de encuentro internacional „Internationale Begegnungszentrum“(IBZ) aloja un consultorio para migrantes así como espacios para trabajar con niños, jóvenes y familias. Por lo demás, la asociación tiene dos oficinas y un jardín de la infancia en Dresde.
Qué ofrecemos
Día de proyecto „Superar fronteras“
Se trata de un proyecto educativo que ofrece a las escuelas e instituciones de formación un proyecto de día -por lo general de cuatro horas de duración – en el que los escolares a partir del nivel 8 y jóvenes en formación obtienen una aproximación a los temas de migración, huida y racismo.
La finalidad del proyecto consiste en lo siguiente: jóvenes que hoy viven en una sociedad migratoria, como es Alemania, con el objetivo de “superar fronteras“, se muevan de un modo crítico ante pensamientos y actuaciones racistas y discriminatorias y por otro lado animarles a que intervengan en aspectos que sean relevantes para la sociedad civil. Los días de proyecto están organizados por dos jóvenes instructores comprometidos y formados expresamente para ello. Entre sus métodos cuentan ejercicios interactivos y juegos, trabajo con Medios, acompañar a los grupos de trabajo y moderar las discusiones. Los días de proyecto tienen lugar habitualmente en las salas del centro de la asociación. En casos particulares, vamos también a las escuelas e instituciones de formación.
Hablamos alemán, inglés y otras lenguas (depende de los participantes)
Formación política (Politische Bildung)
La asociación de consejo a extranjeros interviene a favor de la formación política de los ciudadanos de Dresde. Con la Fundación „Friedrich-Ebert-Stiftung“ tenemos un competente y estable socio a nuestro lado. Conjuntamente realizamos una vez al mes un acto sobre temas políticos. Al mismo tiempo, un instructor o instructora está a disposición de los interesados. Tras una primera conferencia, los asistentes pueden entrar en conversación. Así damos tiempo para intercambios y preguntas. Lo esencial gira principalmente en torno a temas de política migratoria. Estos eventos se celebran en distintos lugares. ¡Nos alegramos de la presencia de los interesados por nuestros temas!
Hablamos inglés y alemán.
Asociación de Consejo a extranjeros Dresde
Dirección para visitas
Ausländerrat Dresden e. V.
Heinrich-Zille-Straße 6
01219 Dresden
Mapa temático de la ciudad
Transporte de cercanías público
Líneas de tranvía: 9, 13 (Parada Wasaplatz), Líneas de autobús 61, 63, 75, 85 (Parada Wasaplatz)
Teléfono
0176-344640970 (días de proyecto)
0176-78021611 (formación política)
Correo electrónico
projekttage@auslaenderrat.de
Sitio web
http://www.facebook.com/projekttagegrenzenueberwinden
Horarios de apertura
Lunes a jueves por teléfono de 10 h a 12 h
Asociación Red de cooperación al desarrollo de Sajonia
Quiénes somos
La asociación Red de cooperación al desarrollo de Sajonia conforma una federación de asociaciones (Dachverband), en las que actualmente actuan 50 grupos de desarrollo e interculturales. Como asociación, la red une los intereses de las iniciativas de desarrollo en Sajonia, p.ej. usando el peso político que le ha sido dado para influir y mejorar las condiciones materiales e inmateriales del mundo de trabajo en Sajonia. La Red de cooperación al desarrollo de Sajonia se esfuerza en incluir a los migrantes en los proyectos en curso, así como especialmente fomentar a los grupos migrantes en el área de cooperación al desarrollo. En este marco, la Red tiene tres tareas principales: cumplir una función de formación, información y sobre todo de servicio, de cara a sus miembros. Se ofrecen entre otros temas, informaciones regulares sobre política de desarrollo del Estado federado de Sajonia, capacitaciones sobre temas de migración, política de desarrollo y organización de asociaciones así como conferencias públicas. Al mismo tiempo, la Red opera como nudo de comunicaciones entre las iniciativas de desarrollo sajonas y organizaciones de migrantes.
Qué ofrecemos
Exposición „Blanco- negro. Cómo sería si.... Nuevas perspectivas sobre imágenes habituales (Ausstellung „Weiß-Schwarz. Was wäre wenn... Neue Perspektiven auf gewohnte Bilder“)
Imaginémonos que viviéramos en un mundo en el que cada ciudadano tuviera los mismos derechos y oportunidades, independientemente del color de la piel, entonces cada ciudadano adoptaría su rol y no nos sorprendería. Hemos hecho el test. A través de una serie de fotos sobre cooperación para el desarrollo en los que pares de fotografías con la misma escena pero roles intercambiados, se contraponen, se preguntó a los transeúntes de Dresde y Berlin sobre los subtítulos y comentarios. En nuestra exposición „blanco-negro“ se presentan sobre cinco telas fotos y las reacciones de los transeúntes ante los correspondientes escenarios. A través del intercambio de papeles, la realidad mediática del espectador se invierte y se admite la posibilidad de reflexionar sobre determinados estereotipos. Datos técnicos: Cinco segmentos de textil (cada uno aprox. de 1,20 mt. de largo), construcción de acero autónoma (compuesto de seis piés y 16 barras) pensada para interiores, altura total cerca de 2 mt., longitud cerca de 6 mt., profundidad cerca de 0,8 mt., colocación flexible, es decir posible instalación en una esquina o en círculo: Diámetro 3 m o cinco segmentos de textil (cada uno de 1,20 mt. de largo) con ojales para poder colgarlos El coste de alquiler asciende a 25€ semana más costes de transporte.
Carpeta de material educativo „Blanco-Negro“ (Bildungsmaterialmappe „Weiß-Schwarz“)
Esta carpeta de material surge como complemento de una exposición. La carpeta contiene materiales educativos sobre el tema reparto de roles en la cooperación al desarrollo. A lo largo de cinco métodos interactivos, en parte también jugando, se produce una aproximación al tema. Es muy recomendable para talleres de grupo que quieran ahondar en esta cuestión.
Asociación Red de cooperación al desarrollo de Sajonia
Dirección para visitas
Entwicklungspolitisches Netzwerk Sachsen e. V.
Kreuzstraße 7
01067 Dresden
Mapa temático de la ciudad
Transporte de cercanías público
Líneas de tranvía 1, 2, 4 (Parada Altmarkt), Líneas de tranvía 8, 9, 11, 12, Línea de autobús 62 (Parada Prager Straße), Líneas de tranvía 1, 2, 4, 3, 7 ,12, Líneas de autobús 62, 75 (Parada Pirnaischer Platz).
Teléfono
0351-4923364
Fax 0351-4923360
Correo electrónico
kontakt@einewelt-sachsen.de
Sitio web
http://www.einewelt-sachsen.de
djo - Organización de Jóvenes Alemanes en Europa, Sajonia
Quienes somos
djo.- Organización de Jóvenes Alemanes en Europa, Sajonia es una organización libre, democrática, sin religiones y apolítica a nivel federal. En el marco del proyecto juvenil promueve el trabajo cultural de jóvenes refugiados como medio de identidad e integración. Desde 2006 la organización ofrece a los jóvenes oportunidades con o sin condición de emigrante para formarse y desarrollarse y está en búsqueda de trabajos voluntarios al mismo tiempo. La organización tiene como objetivo la conexión y extención de actividades ya existentes entre organizaciones de emigrantes y organizaciones locales, unir efectos sinergéticos y así utilizar su pontencial como también apoyar la interculturalidad en Sajonia. Nuestra organización se manifiesta contra cualquier forma de discriminación. La desaparición y prevención de prejuicios y rasismo son componentes importantes de nuestro trabajo y tienen como meta el reconocimiento de diversidad cultural como base de nuestra sociedad.
Nuestra propuesta
En los encuentros djo tenemos distintas organizaciones con diferentes actividades. Organizaciones de teatro, deporte y cultura se juntan con jóvenes inmigrantes y grupos. Organizamos juntos proyectos entre jóvenes locales y emigrantes donde exponen sus ideas y logran una convivencia pacífica para un futuro posible en Sajonia. Para ello organizamos trabajos interculturales, internacionales con los jóvenes y además trabajos de educación e integración. Dirigimos para y con los jóvenes proyectos hacia la educación cultural con temas como participación, antiracismo, democracia, emigración, fuga y asilo. Además promovemos y organizamos proyectos especiales que junten a gente joven de distintas procedencias.
djo.- Organización de Jóvenes Alemanes en Europa, Sajonia
Dirección para visitas
djo – Deutsche Jugend in Europa Landesverband Sachsen e. V.
Bautzner Straße 45
01099 Dresden
Mapa temático de la ciudad
Transporte de cercanías público
Linea de tranvía 6 (Estación Bautzner Straße / Rothenburger Straße)
Lineas de tranvía 11 (Estación Pulsnitzer Straße)
Teléfono
0351-79670750
Correo electrónico
info@djo-sachsen.de
Horarios de apertura
De lunes a viernes de 8.30 am a 3.30 pm
Asociación Jardines Internacionales de Dresde
Quiénes somos
En los jardínes comunitarios de la asociación se reunen personas bien para cultivar, individual o conjuntamente, fruta, hortalizas y flores, o, bien para organizar eventos culturales, intercambiar ideas, fomentando de este modo un aprendizaje mutuo. El jardín está abierto a todo el mundo. Particularmente, la asociación quiere convertirse en un lugar donde personas de distintos orígenes participen de forma igualitaria y autónoma en el desarrollo del proyecto del jardín. La voluntad de la asociación Jardines Internacionales de Dresde es dirigirse fundamentalmente a refugiados. Actualmente cooperan unas 80 personas originarias de 20 países.
Qué ofrecemos
A través de la participación en los proyectos de la asociación personas, de orígen e idiosincrasia cultural e histórica distintos, se reúnen en los jardines internacionales. Dichos proyectos comunitarios favorecen los valores de integración, tolerancia y respeto. La propuesta está abierta a todos. Sin embargo, prioritariamente se dirige a personas con un trasfondo intercultural y, en especial a refugiados y solicitante de asilo.
Hablamos ruso, árabe, persa, urdu, chino, japonés, español, inglés, punjabi, kurdo, turco, holandés, checo, italiano, albanés, francés y ucraniano.
Asociación Jardines Internacionales de Dresde
Dirección para visitas
Gemeinschaftsgarten (Jardín comunitario)
Holbeinstraße Ecke Permoserstraße
01307 Dresden
Transporte de cercanías público
Linea de tranvía 13 (Estación Dürerstraße)
Teléfono
0151-53907002
Correo electrónico
internationale-gaerten-dresden@gmx.de
Sitio web
http://www.gaerten-ohne-grenzen.org
Dirección postal
Internationale Gärten Dresden e. V. (Asociación Jardín internacional Dresde)
Erlenstraße 9
01097 Dresden
Horarios de apertura
El jardin de la comunidad está abierto diariamente todo el año. La temporada más activa es entre marzo y octubre. No hay un horario fijo de atención. Hacer una cita es posible en cualquier momento.
Asociación LAG educación politico-cultural Sajonia (pokuBi)
Quiénes somos
Somos una asociación sin fines de lucro y organizamos regularmente seminarios
.....informamos
sobre manifestaciones de neonacismo y racismo así como de fenómenos peligrosos para la democracia en Alemania y Sajonia.
.....sensibilizamos
para la identificación y declaración de modos de comportamiento intolerables así como de condiciones de desigualdad social.
....reforzamos
una cultura democrática
márgenes de maniobra autónomos y
un diseño no discriminatorio de una sociedad con inmigración
Qué ofrecemos
Seminario „En foco racismo.. tropezar y actuar contra comportamientos racistas“
El racismo distingue la normalidad social en Alemania: Varias investigaciones actuales, informes europeos e internacionales sobre la situación social y cívica en la República federal alemana indican claramente que el racismo no constituye un fenómeno marginal, sino que se manifiesta en todos los niveles de la convivencia social en una variada y versátil forma. En nuestro seminario, dirigimos por consiguiente el foco de atención al racismo como un sistema complejo que a nivel individual, cultural y estructural de la sociedad es potente y que a todas las personas en su vida de diferentes maneras afecta. Nosotros observamos este sistema desde el punto de vista de personas con experiencias negativas de racismo y elaboramos a continuación formas de actuar en una sociedad marcada por el racismo. Opcionalmente pueden probarse modos alternativos mediante la metodología del Teatro-foro de Augusto Boal. En este caso, se trabaja con situaciones experimentadas por los participantes adultos para entrenar especialmente intervenciones de valor cívico.
Hablamos alemán, inglés, portugués, español, ruso y ucraniano.
Trasfondo del neonazismo y su desarrollo actual
La cruz gamada la conocen todos, el saludo „Heil Hitler“ también. Repudiar ésto, no resulta dificil. Sin embargo, cómo manejarse con neonazis más allá de la imagen de cliché?
Militantes neonazis con T-Shirts de Che-Guevara y dirigentes de NPD (Partido nacionaldemócrata de Alemania) que hablan de socialismo y con su propaganda racista gozan con frecuencia de aceptación, no encajan en el esquema tradicional del extremismo de derechas. Esta aparente contradicción queremos suprimirla. Usted podrá formarse una idea de las características de la ideología neonazi. Por medio de ejemplos concretos de propaganda neonazi (crítica a la globalización, cuestión social etc.) y con ayuda de distintos medios (filmes, música, folletos, símbolos, códigos) hacemos una introducción comprensible en el fenómeno del neonazismo. Abordamos de modo crítico las condiciones del éxito de los „nuevos„ nazis pero también posibles formas de intervención. Con este fin, presentamos casos regionales y los tratamos en pequeños grupos.
Hablamos alemán e inglés.
„Alemania como sociedad migratoria“ Perspectivas para una actuación profesional
La migración marca y cambia la realidad social en Alemania en diversas formas: Estilos de vida, biografías y lenguas se tienen en cuenta, crean otras dinámicas en cuanto a ideas sobre la normalidad de una sociedad y permite que surja la comprensión de un nuevo mundo y de la propia idea de sí misma. Cuestiones relacionadas con la pertenencia y extrañeza o la gestión de la diferencia, desigualdad y exclusión se plantean nuevamente.
¿Qué repercusiones para la vida tendrá un desempeño social y profesional en una sociedad migratoria?
¿Cómo pueden comprenderse los fenómenos de migración en su complejidad y a la vez tenerlos en cuenta en la práctica?
¿Cómo pueden tratarse con la consideración adecuada los aspectos específicos de la sociedad migratoria en los nuevos Estados federados de Alemania (los cinco Estados de la antigua RDA República democrática de Alemania)?
El seminario aborda estos problemas, entornos históricos y sociales de migración en Alemania y ahonda en los órdenes vigentes de pertenencia y en las estructuras poderosas del diferenciarse. A raíz de relatos de experiencias y ejemplos prácticos, elaboramos con los participantes los principios de las relaciones y criterios de actuación, que nos faciliten una orientación en el trato con la pluralidad que presenta la migración.
Hablamos alemán, inglés, portugués, español, ruso y ucraniano.
Asociación LAG educación politico-cultural Sajonia (pokuBi)
Dirección para visitas
LAG politisch-kulturelle Bildung Sachsen e. V. (pokuBi))
Kraftwerk Mitte 32/Trafohalle
01067 Dresden
Mapa temático de la ciudad
Transporte de cercanías público
Línea de tranvía 11 (Parada Kongresszentrum), Líneas de tranvía 1, 2, 6, 10 (Parada Bahnhof Mitte), S-Bahnen (Bahnhof Mitte)
Teléfono
0157-51854090
Correo electrónico
kontakt@pokubi-sachsen.de
Sitio web
http://www.pokubi-sachsen.de
Horarios de apertura
Miércoles 10 h a 12 h, jueves 14 h a 18 h por teléfono, por e-Mail en todo momento
Asociación Consejo de Sajonia para los refugiados
Quiénes somos
Desde el año 1991 la asociación Consejo de Sajonia para los refugiados se compromete tanto en favor de la protección de las personas desplazadas, como en asegurar unas condiciones de acogida dignas en Sajonia. La asociación toma partido por los refugiados en relación con sus intereses legítimos y asegura el control público en la aplicación de la Ley de procedimiento de asilo (Asylverfahrensgesetzes) así como de la Ley Reguladora de Prestaciones para Refugiados (Asylbewerberleistungsgesetzes)en Sajonia.
Qué ofrecemos
Relaciones Públicas
La asociación Consejo de Sajonia para los refugiados propone capacitaciones y formación continua para iniciativas, asociaciones, escuelas y otras instituciones. Dichas propuestas persiguen el fin de sensibilizar sobre los temas referidos a asilo y refugio, suprimir prejuicios así como despertar simpatía hacia los solicitantes de asilo. En este contexto, se da también un especial enfoque al seguimiento realizado por voluntarios, quienes están haciendo mucho en el ámbito del asilo.
Hablamos inglés y alemán.
Asociación Consejo de Sajonia para los refugiados
Dirección para visitas
Sächsischer Flüchtlingsrat e. V.
Dammweg 5
01097 Dresden
Mapa temático de la ciudad
Transporte de cercanías público
Líneas de tranvía 7, 8 (Parada Louisenstraße) Línea de tranvía 13 (Parada Bischofsplatz)
Teléfono
0351-33225235
Correo electrónico
pr@sfrev.de
Sitio web
http://www.saechsischer-fluechtlingsrat.de
Horarios de apertura
De lunes a viernes de 9 am a 3 pm
Consejo Sajón de Refugiados
Quienes somos
El Consejo Sajón de Refugiados se encarga desde 1991 de la protección de refugiafos y condiciones dignas de alojamiento en Sajonia.Toma partido para los intereses de los refugiados y asegura el control abierto en la realización de procesos de asilo y leyes para condiciones de vida de los asilantes.
Nuestra propuesta
IQ-Netzwerk Sachsen / Multiplikatorinnen- und Multiplikatorenschulung
La Red de Sajonia IQ / Formación de multiplicadores
En el marco de la red de Sajonia IQ formamos a personas en el trabajo con refugiados con respecto a las posibilidades de una exitósa integración laboral.
En especial figura el aprendizaje inter- y transcultural, novedades jurídicas y procesos de homologación de títulos profesionales.
Hablamos inglés y alemán.
Consejo Sajón de Refugiados
Dirección para visitas
Sächsischer Flüchtlingsrat e. V.
Dammweg 4
01097 Dresden
Mapa temático de la ciudad
Transporte de cercanías público
Linea de tranvía 7,8 (Estación Louisenstraße)
Linea de tranvía 13 (Estación Bischofsplatz)
Teléfono
0351-33285471
Correo electrónico
coester@sfrev.de
Sitio web
www.saechsischer-fluechtlingsrat.de
Correo electrónico
bledau@sfrev.de
Asociación para un entendimiento africano europeo
Quiénes somos
En el año 2003 en Dresde algunos africanos y alemanes, fundaron una asociación de apoyo a un entendimiento africano europeo. Su objetivo es despertar intereses sobre la historia, la cultura y los problemas sociales de ambos continentes. Aquí, personas de diversos orígenes trabajan de modo conjunto. La asociación ofrece asesoramiento y encuentros interculturales y ha desarrollado hasta la fecha con éxito un gran número de proyectos. Ejemplos son el proyecto „En casa en Dresde – africanos que viven en Dresde invitan“, el proyecto de vacaciones infantiles „La alfombra voladora“, el proyecto de film „Mio diniowuza – pregunto.“ y „Africa hoy “.
Qué ofrecemos
El desmontaje de actitudes rasitas y la realización de contactos entre gente de otras culturas se centra como temática de todas las propuestas de la organización.
Hablamos alemán, portugués (lengua materna) e inglés. Si se solicita, se puede también facilitar interlocutores en los idiomas turco, búlgaro, español, suaheli y francés.
Asociación para un entendimiento africano europeo
Dirección para visitas
Verein für afrikanisch – europäische Verständigung e. V. (Afropa e. V.)
Martin-Luther-Straße 21
01099 Dresden
Mapa temático de la ciudad
Transporte de cercanías público
Líneas de tranvía 11, 6 und 13 (Parada Bautzner/Rothenburger Straße), Línea 11 (Parada Pulsnitzer Straße)
Teléfono
0176-38803427
Correo electrónico
verein@afropa.org
Sitio web
http://www.afropa.org
Horarios de apertura
Previa cita y por email o teléfono
Asociación para la cooperación con la juventud de Europa del Este (ZMO- Juventud)
Quienes somos
Somos una asociación sin fines de lucro y reconocida entidad independiente de ayuda a la juventud. El objetivo principal de nuestro trabajo consiste en apoyar a los jóvenes con un trasfondo migratorio (mit Migrationshintergrund). En concreto, promover su integración social y cultural, cuidar su identidad cultural de origen y actuar en favor de un entendimiento intercultural.
Nuestras propuestas están abiertas tanto a niños y jóvenes con un trasfondo migratorio como a los nacionales del país. El trabajo de nuestra asociación con niños y jóvenes es muy diverso y comprende asesoría, trabajo con grupos, ofertas abiertas y por temas, proyectos y eventos individuales.
Qué ofrecemos
„Tomar un té“ Noches de debate
El objetivo de nuestro proyecto es, ante una taza de té, dar a los jóvenes con un trasfondo migratorio y a sus padres la oportunidad de tratar temas de importancia para ellos, intercambiar experiencias y resolver problemas comunes. Es de interés para las tardes de debate, que el planteamiento de un problema o el tema de que se trate, afecte y emocione a los participantes.
A menudo, aparece en la mesa el tema racismo o discriminación. Se saluda a los participantes en una atmósfera de confianza y se les alienta a discutir el tema y a aportar ideas y soluciones. Paralelamente, con el proyecto queremos dar la oportunidad a los participantes de expresarse, de fomentar los factores de protección y recursos humanos, y, a su vez reducir prejuicios. Con este proyecto promovemos muchas ideas para crear medidas y motivar a los jóvenes o a sus padres, para llevarlas a la práctica y así participar en el proceso de integración.
Hablamos alemán y ruso.
Asociación para la cooperación con la juventud de Europa del Este (ZMO- Juventud)
Dirección para visitas
Zusammenarbeit mit Osteuropa-Jugend e. V. (ZMO-Jugend e. V.)
Kipsdorfer Straße 100
01277 Dresden
Mapa temático de la ciudad
Transporte de cercanías público
Líneas de tranvía 4, 10 (Parada Altenberger Straße), Líneas de autobús 65, 85, 87 (Parada Altenberger Straße)
Teléfono
0351-2899276
Correo electrónico
zmo-jugend@web.de
Sitio web
http://www.zmo-jugend.de
Horarios de apertura
Una vez al mes, sábado, de 19 h a 22 h